76
Contenido 3
Gobierno y sociedad en los pueblos 
y las ciudades virreinales
Comencemos
Nueva Galicia abarcaba lo que hoy conocemos como Jalisco, 
Zacatecas, Aguascalientes y Nayarit. Nuño Beltrán de Guzmán 
fue nombrado por los reyes de España gobernador de Nueva 
Galicia; así inició la época virreinal. A partir de 1547, se estableció 
el gobierno de la Real Audiencia de Guadalajara, la cual estaba 
formada por un presidente y cuatro oidores, todos nombrados por 
la Corona. 
La gran tarea de las autoridades españolas que encabezaban 
la Real Audiencia de Guadalajara, consistía en convertirse en el 
tribunal superior encargado de oír las quejas de los pobladores, 
impartir justicia y asegurar que la ley se cumpliera tanto para 
los españoles, que rápidamente se dispersaban por el enorme 
territorio americano, como para los indígenas, ya que su forma 
de organización política poco a poco empezó a desaparecer.
Para mantener el dominio de la Corona española sobre los 
territorios conquistados, los españoles reunían a los indígenas 
que vivían dispersos en las montañas y los obligaban a trabajar 
temporalmente en sus tierras. Para organizarlos, se designaba a 
un indígena que los llevaba a sus labores y luego los regresaba a 
los poblados de indios. En las villas donde vivían los españoles se 
nombraron alcaldes mayores para que los gobernaran.