117
Actividad
General Ramón Corona
• 
Con la información que acabas de leer 
del general Ramón Corona, completa  
el siguiente esquema.
• 
Compártelo con tus compañeros.
Gobiernos después de Corona
Sucedieron a Ramón Corona en el poder: Ventura Anaya y Aranda, 
tres días; Mariano Bárcena, casi tres años; Luis C. Curiel, cuatro 
meses; el general Pedro A. Galván (candidato único en 1890), hasta 
su muerte ocurrida 18 meses después de su elección; Francisco 
Santa Cruz, por un breve periodo de tiempo y de nuevo Luis 
C. Curiel, quien ocuparía el ejecutivo del estado por más de 11 
años, de 1892 a 1903, el mayor lapso jamás ejercido por ningún 
gobernante en Jalisco.
Durante la larga gestión de Luis C. Curiel al frente del gobierno 
de Jalisco, el Porfiriato se consolidó entre los jaliscienses; el 
principio de 
orden y progreso˝ poco a poco se iba imponiendo; 
se establecieron el Ministerio Público y el Registro Público 
de la Propiedad; se ampliaron las líneas del telégrafo; se puso 
en servicio una estación de bomberos en Guadalajara; se creó 
la banca con dinero jalisciense; se abrieron sucursales del Banco 
Nacional de México y del Banco de Londres y México.
Actividad
Acciones de los gobernadores de Jalisco
Con base en la información que leíste del tema 
Gobiernos  
después de Corona˝, escribe en tu cuaderno los nombres de los 
gobernadores que ocuparon este cargo después del general 
Corona.
Acciones que promovió 
durante su estancia en España.
Acciones que promovió 
en Jalisco.
Fecha en que inició 
su gubernatura en Jalisco.
Instituciones que se vieron 
favorecidas en su periodo.
General 
Ramón
Corona
Primeras barredoras en Guadalajara.