153
Impuestos. 
Cuotas económicas exigidas por 
el Estado para fines públicos.
Inmigración. 
Llegada de población 
a un territorio.
Insurgente.
Levantado, sublevado, rebelde 
contra un poder, autoridad o gobierno.
Intendencia. 
Institución encargada de la 
cobranza y dirección de ventas y tributos.
Lago. 
Agua depositada en depresiones del 
terreno.
Laguna. 
Depósito natural de agua salubre, 
generalmente conectada con el mar.
Latifundios. 
Grandes extensiones de tierra 
que pertenecen a pocos propietarios.
Legislatura. 
Cuerpo o conjunto 
de legisladores que hacen o aprueban las 
leyes.
Liberales. 
Quienes lucharon por cambiar 
las condiciones reinantes durante la época 
virreinal; combatieron para obtener las 
libertades individuales y la igualdad de los 
hombres ante la ley.
Mengua. 
Reducción, disminución.
Metalurgia.
Técnica de extraer los metales 
de los minerales que los contienen, de 
tratarlos y de elaborarlos. 
Migración.
Movimiento de población 
humana de un lugar a otro.
Nariguera. 
Adorno de piedra o metal para 
decorar la nariz. 
Obispado.
Territorio asignado a un obispo 
para ejercer sus funciones y jurisdicción; 
es decir, su derecho para juzgar y tomar 
decisiones.
Paliacate. 
Prenda en forma de pañuelo que 
se pone al cuello. 
Pantano. 
Hondonada donde se recogen y 
naturalmente se detienen las aguas, 
con fondo más o menos cenagoso.
Paraninfo.
Salón de actos existente en 
algunas universidades.
Pendón. 
Estandarte o insignia.
Plenipotenciario. 
Representante de un 
gobierno en otro con plenos poderes.
Porfiriato. 
Periodo histórico que abarca de 
1877 a 1911, la figura central giró 
en torno de Porfirio Díaz.
Postulación. 
Proponer a una persona para 
que ocupe un cargo o puesto público.
Promulgar. 
Publicar solemnemente  
una cosa o asunto. 
Provincia. 
División administrativa  
de un territorio o Estado.
Realista. 
Que defiende a la monarquía.
Relieve.
Conjunto de formas complejas que 
accidentan la superficie del globo terráqueo.
Republicanos. 
Partidarios de la república 
como forma de gobierno en la cual el 
pueblo elige a un presidente por un tiempo 
determinado.
Río. 
Corriente de agua continua más o 
menos caudalosa que va a desembocar en 
otra, o en un lago o el mar.
Sufragio. 
Voto, dictamen acerca de un 
asunto público.
Tiro. 
Profundidad de un pozo o 
hueco vertical.
Tumbas de tiro.
Sepulturas características 
de determinados sitios arqueológicos 
de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán. 
Pertenecen a la llamada Tradición de las 
tumbas de tiro. 
Virreinato. 
Institución creada por 
la Corona española para regularizar la vida 
en Nueva España. Asimismo, territorio 
gobernado por un virrey y tiempo que dura 
su cargo.
Virrey. 
Gobernante en Nueva España, 
nombrado directamente por el rey, de cuya 
voluntad dependían sus funciones.
Volcán. 
Montaña que de tiempo en tiempo, 
arroja gases, lava y rocas incandescentes.
ANEXOS
Anexo 1
Clave 
Municipio
Clave 
Municipio
Clave 
Municipio
Clave 
Municipio
1 
Acatic
2 
Acatlán de Juárez
3 
Ahualulco de Mercado
4 
Amacueca
5 
Amatitán
6 
Ameca
7 
San Juanito de Escobedo
8 
Arandas
9 
El Arenal
10 
Atemajac de Brizuela
11 
Atengo
12 
Atenguillo
13 
Atotonilco el Alto
14 
Atoyac
15 
Autlán de Navarro
16 
Ayotlán
17 
Ayutla
18 
La Barca
19 
Bolaños
20 
Cabo Corrientes
21 
Casimiro Castillo
22 
Cihuatlán
23 
Zapotlán el Grande
24 
Cocula
25 
Colotlán
26 
Concepción de Buenos Aires
27 
Cuautitlán de García Barragán
28 
Cuautla
29 
Cuquío
30 
Chapala
31 
Chimaltitán 
32 
Chiquilistlán
33 
Degollado
34 
Ejutla 
35 
Encarnación de Díaz
36 
Etzatlán 
37 
El Grullo 
38 
Guachinango
39 
Guadalajara
40 
Hostotipaquillo 
41 
Huejúcar
42 
Huejuquilla el Alto
43 
La Huerta
44 
Ixtlahuacán de los Membrillos 
45 
Ixtlahuacán del Río 
46 
Jalostotitlán
47 
Jamay
48 
Jesús María
49 
Jilotlán de los Dolores
50 
Jocotepec
51 
Juanacatlán
52 
Juchitlán
53 
Lagos de Moreno
54 
El Limón
55 
Magdalena 
56 
Santa María del Oro
57 
La Manzanilla de la Paz
58 
Mascota
59 
Mazamitla
60 
Mexticacán
61 
Mezquitic
62 
Mixtlán
63 
Ocotlán
64 
Ojuelos de Jalisco
65 
Pihuamo
66 
Poncitlán
67 
Puerto Vallarta
68 
Villa Purificación
69 
Quitupan
70 
El Salto
71 
San Cristóbal de la Barranca
72 
San Diego de Alejandría
73 
San Juan de los Lagos
74 
San Julián
75 
San Marcos
76 
San Martín de Bolaños
77 
San Martín Hidalgo
78 
San Miguel el Alto
79 
Gómez Farías
80 
San Sebastián del Oeste 
81 
Santa María de los Ángeles
82 
Sayula
83 
Tala 
84 
Talpa de Allende
85 
Tamazula de Gordiano
86 
Tapalpa
87 
Tecalitlán
88 
Tecolotlán
89 
Techaluta de Montenegro
90 
Tenamaxtlán
91 
Teocaltiche
92 
Teocuitatlán de Corona
93 
Tepatitlán de Morelos
94 
Tequila
95 
Teuchitlán
96 
Tizapán el Alto
97 
Tlajomulco de Zúñiga
98 
Tlaquepaque
99 
Tolimán
100 
Tomatlán
101 
Tonalá
102 
Tonaya
103 
Tonila
104 
Totatiche
105 
Tototlán
106 
Tuxcacuesco
107 
Tuxcueca
108 
Tuxpan
109 
Unión de San Antonio
110 
Unión de Tula
111 
Valle de Guadalupe
112 
Valle de Juárez
113 
San Gabriel
114 
Villa Corona
115 
Villa Guerrero
116 
Villa Hidalgo
117 
Cañadas de Obregón
118 
Yahualica de González Gallo
119 
Zacoalco de Torres
120 
Zapopan
121 
Zapotiltic
122 
Zapotitlán de Vadillo
123 
Zapotlán del Rey
124 
Zapotlanejo
125 
San Ignacio de Cerro Gordo