144
Contenido 3
El ambiente: la importancia 
de su cuidado y conservación
Comencemos
Viajemos por el espacio 
El día de hoy vamos a realizar un viaje imaginario. Salimos desde la 
luna e iniciamos nuestro viaje hacia la Tierra, traspasando  
su atmósfera y ante nuestros ojos se harán visibles las huellas  
de nuestra presencia en el ambiente.
Al llegar la noche, observamos la suciedad en las zonas urbanas 
a manera de manchas; de día, vemos que los campos agrícolas 
y los caminos que cruzan bosques y selvas son reconocibles 
por la explotación y tala inmoderada que practicamos en ellos, 
así como la contaminación con detergentes en las aguas de las 
presas, ríos y lagos. También se han transformado los campos de 
cultivo en zonas poblacionales, sobrecargando la atmósfera con 
gases y contaminantes que causan cambios en el clima, todo ello 
para establecernos y permitir que nuestras ciudades y pequeños 
poblados sigan creciendo. Éstas sólo son algunas de las huellas 
que hemos dejado sobre la superficie de la Tierra.
¡Hagamos algo! Cuidemos los recursos naturales de 
nuestra entidad. 
El desarrollo de nuestra civilización ha modificado el paisaje 
terrestre de nuestra entidad. Las ciudades y poblados  
en los que vivimos, así como los campos de los que obtenemos 
nuestros alimentos, han removido los ecosistemas originales, 
secando lagos y ríos; cuidemos el agua. ¿Cómo? Tienes que poner 
atención a tus actividades diarias para ayudar a su conservación.
• 
Cuando te laves la cara, las manos o te bañes, cierra la llave 
mientras te pones jabón o te tallas.
• 
Lávate los dientes con un vaso con agua, así te podrás cepillar 
por más tiempo y ahorrarás agua.
• 
Si en tu casa tienen carro, lávenlo con una cubeta y no con 
manguera.
Y algo que es muy importante: no contamines el agua y evita 
que la contaminen.
Arroyo El Conejo, Jalisco.