Practica esta lección: Ir al examen
9
Los mapas pueden contener información diversa, que nos
ayuda, por ejemplo, a ubicar lugares, conocer rutas para ir de
un punto a otro, saber dónde hay un río o una montaña y los
límites entre los estados o los países.
El nombre oficial del estado donde vives es Michoacán
de Ocampo. A lo largo del libro nos referiremos a él usando
su nombre común: Michoacán, y es una de las 32 entidades
federativas en que se divide políticamente México.
Analizo e identifico
Analiza el mapa e identifica los límites de tu estado.
Guíate por las siguientes preguntas.
¿Cómo describirías la forma del estado a un amigo que
nunca ha visto un mapa de Michoacán?
¿Con qué estados limita Michoacán?
¿Con qué océano limita Michoacán?
¿Dónde se localiza su capital y cómo se llama?
¿Puedes señalar en el mapa dónde se encuentran el norte
y el sur del estado?
Mapa de límites de Michoacán
Fuente: Inegi,
Marco geoestadístico municipal
, 2005.
Jalisco
M i c h o a c á n
Morelia
Guerrero
Estado
de
México
Guanajuato
Colima
Querétaro
Océano Pacífico
Simbología
Michoacán
Límite terrestre
Límite marino
Capital
0
123
km
41
82
N
S
E
O
101°
102°
103°
18°
19°
20°
Un dato interesante
En 1861 a Michoacán se
le agregó “Ocampo” en
honor a don Melchor
Ocampo, quien fue
dos veces gobernador
del estado e impulsó
reformas radicales.