64
La música es herencia también
Al igual que las palabras y otras características de la lengua, 
la música es también parte de la herencia cultural de un 
pueblo.
Los tarascos nos han legado ritmos musicales como la 
pirekua, que se canta en purépecha y a veces en español.
Investigo y valoro
1. 
Busquen en internet un video de la siguiente pirekua 
y cántenla en grupo.
Flor de canela
Flor de canela,
suspiro, suspiro, porque me 
acuerdo de ti,
suspiro yo,
suspiro porque me acuerdo 
de ti.
No llores más,
no sufras más,
nunca te olvidaré.
Suspiro yo,
suspiro porque me acuerdo 
de ti.
2. 
Busquen más pirekuas. Si están cantadas en lengua 
tarasca, busquen traducciones y comenten lo que dicen.
• Canten las nuevas pirekuas en su salón y reflexionen en 
grupo sobre el valor de manifestaciones culturales como 
éstas.
“Flor de canela”, en Néstor Dimas 
Huacuz, “La tradición de la pirekua 
en la sociedad p’urhépecha”, en 
Relaciones. Estudios de historia y 
sociedad
, vol. 
XV
, núm. 59, 1994, p. 304.
Un dato interesante
Se piensa que la pirekua 
es una canción que 
nace de la combinación 
de la música europea 
con la música y cantos 
prehispánicos.
La pirekua fue declarada 
Patrimonio Inmaterial 
de la Humanidad por 
la Organización de las 
Naciones Unidas para la 
Educación, la Ciencia y la 
Cultura (Unesco
)
, el 16 de 
noviembre de 2010.
TIC
Visita la página de 
internet 
‹
http://www.
purhepecha.com.mx/
threads/3377-Letra-
De-Pirekua-quot-
Male-Rosita-quot
›
, que 
seguramente te ayudará  
a realizar esta actividad.