66
• 
Uchepos
• Toqueras
• Caldo michi
• Sopa tarasca
• Olla podrida
• Atapacua
• Churipo
• Corundas
• Morisqueta
• Atole de tamarindo
• Miguichi
• Atole de nanche
• Chongos zamoranos
• Mitote
La herencia gastronómica
La cocina michoacana, mezcla de las tradiciones indígena y 
europea, también forma parte de nuestra herencia cultural.
En ella se utilizan maíz, frijol, calabaza, chile, nopal, 
frutos y pescados de la región, y algunas especias y carnes 
que los indígenas conocieron con la llegada de los españoles.
Investigo y completo
1. 
Formen equipos de cuatro integrantes y elijan cuatro 
de los platillos de la lista. Investiguen en qué consisten, 
cómo se hacen y tomen nota.
2. 
Pregunten a sus familiares cuáles son los platillos 
típicos de su comunidad e investiguen si tienen algún 
ingrediente prehispánico. Anoten la información obtenida.
3. 
Expongan al grupo los resultados de su investigación. 
Pueden elaborar ilustraciones o apoyarse en fotografías 
de los platillos para enriquecer su exposición.
TIC
Ingresa a la página 
electrónica 
‹
http://www.
visitmichoacan.com.
mx/descubre-temas_
gastronomia_15.aspx
›
y 
conoce las recetas de la 
comida típica michoacana.
Sopa tarasca.
Corundas.
Atole de nanche.