Investigo y recopilo
1.
En equipos, busquen información sobre los cambios en las 
actividades económicas del país y del estado durante el 
Virreinato: agricultura, pesca, ganadería, minería y comercio.
• 
Distribuyan las actividades para que cada equipo se haga cargo de una.
• 
Tomen notas sobre las tecnologías, herramientas, animales, semillas y oficios 
introducidos por los españoles.
• 
Escriban un breve texto en el que describan los cambios que identificaron.
Alimentación y trabajos nuevos
La 
dieta prehispánica
antes de la llegada de los españoles 
también era distinta, pues comían pescados y mariscos, 
insectos, guajolotes, codornices, patos, venado, jabalí, 
palomas, ardillas, conejos, perros (llamados 
tlalchichi
), 
topos, ratas de campo, ranas, armadillos, iguanas, tortugas 
y serpientes, además de una gran variedad de frutas y 
verduras que se daban en la región. 
Los españoles introdujeron nuevos cultivos, animales y 
materiales que en América no se conocían, como trigo, arroz, 
caña de azúcar y otros; animales, como bueyes, mulas, 
caballos, puercos, entre otros; y herramientas para trabajar 
en el campo, como el arado. También construyeron acequias 
y trajeron carretas que comenzaron a recorrer los caminos. 
En Michoacán, casi todas las poblaciones se dedicaron 
principalmente a la agricultura y la minería.
Los centros mineros más conocidos en nuestro territorio se 
encontraban en Tlalpujahua, Angangueo, Zitácuaro e Inguarán, 
de los cuales se extraía cobre, estaño, oro y plata.
TIC
Conoce más sobre la 
alimentación en el México 
antiguo, en 
<http://
www.conevyt.org.
mx/cursos/recursos/
con_mas_ciencia/001/
alimentacion_mex_
antiguo.html>.
Consulta en.
..
El libro de Leticia 
Méndez, 
El mercado
, 
México, 
SEP
-Patria 
Cultural, 1992 (Libros del 
Rincón), o en la página 
electrónica 
‹
http://
bibliotecadigital.ilce.
edu.mx/sites/estados/
libros/edomex/html/
sec_12.html
›
.
Te servirán para 
investigar los cambios 
en las actividades 
económicas durante 
el Virreinato.
81