85
Contenido 3
Investigo y describo
Investiga en libros de historia y haz un resumen en tu 
cuaderno sobre quién conformó la segunda audiencia y cuáles 
fueron sus principales acciones en favor de los indígenas.
Gobierno y sociedad en  
los pueblos y las ciudades  
virreinales 
Organización política: las audiencias
Todos los países y comunidades del mundo tienen una organización política, es decir, 
una manera de gobernarse. Por ejemplo, la forma actual de gobierno de México es 
la república, pues tenemos un presidente y cámaras de diputados y de senadores, 
además de tribunales de justicia.
Después de la Conquista, los españoles tuvieron que organizar el vasto territorio 
de Nueva España. La tarea no fue fácil, pues había resistencia de los indígenas 
y abusos de los conquistadores, además de que a ambos se les hacía difícil 
comunicarse porque eran muy diferentes.
El rey español decidió nombrar una 
audiencia
para gobernar Michoacán. Sin 
embargo, en 1530 tuvo que nombrar una segunda audiencia, pues la primera abusó  
de los indígenas.
PUNTO
DE
PARTIDA
Muchos de los turistas que llegan a Michoacán pasan a 
visitar Pátzcuaro, ciudad fundada en el siglo 
XVI
por el 
religioso Vasco de Quiroga, quien realizó muchas obras en 
Michoacán y trató a los indígenas tarascos con respeto, 
dignidad y amor. Se dice que esta ciudad fue la que abrió 
la puerta al Virreinato en Michoacán.
¿Has visitado Pátzcuaro?, ¿qué sabes sobre esa ciudad?, 
¿quiénes viven ahí en la actualidad?, ¿quién la gobierna?, 
¿cómo te imaginas que era vivir ahí hace 300 años?
CONOZCAMOS
Audiencia:
tribunales con 
funciones administrativas 
y judiciales.
Vasco de Quiroga.
Describe características 
de la sociedad y del 
gobierno de la entidad 
durante el Virreinato.