Prevención y participación en desastres
Ya que conoces los riesgos que pueden afectar tu estado, 
es momento de que te informes sobre cómo estar preparado 
para hacerles frente. De esta manera, siempre sabrás qué 
hacer en caso de que ocurra un fenómeno natural o humano 
que represente una amenaza.
Investigo y prevengo
1. 
Discutan y realicen en el grupo una lista de los principales 
riesgos a los que está expuesta su localidad.
2.
Ingresen a la página del Centro Nacional de Prevención 
de Desastres (Cenapred) o acudan a las oficinas del 
gobierno local para investigar qué hacer en caso de que 
ocurra alguno de los fenómenos que pueden afectar a su 
localidad.
• A partir de lo que investigaron, hagan carteles que sirvan 
para informar a la población sobre cómo actuar 
en estas situaciones.
Huracán 
Jimena
. 
Los huracanes causan 
lluvias que pueden 
provocar inundaciones.
Casas en ruinas luego 
de la erupción del 
volcán Paricutín.
La prevención de 
desastres en mi entidad
Identifica riesgos 
frecuentes en la entidad 
y acciones para la 
prevención de desastres.
151
Contenido 4