150
Los riesgos en mi comunidad
Siempre puede haber algún elemento de la naturaleza que 
amenace a una población. Cuando un fenómeno natural 
causa muerte y daños materiales, se considera un desastre 
de origen natural. 
Por ello es importante estar prevenido, pues no puede 
evitarse que un huracán, por ejemplo, llegue a un lugar, 
pero sí se pueden reducir los daños. ¿Sabes qué tipos de 
riesgos afectan tu entorno?
Observo, investigo y relaciono
1. 
Observa el mapa conceptual sobre los tipos de riesgos 
y completa con más ejemplos.
2. 
Investiguen y elaboren en sus cuadernos un mapa 
conceptual como el anterior en el que describan los tipos 
de riesgos que pueden afectar el estado. 
se dividen en
tienen que ver con
Ejemplos
Tipos de riesgos
hidrometeorológicos
agua y clima 
atmosférico
• 
Huracanes
• 
• 
Erupciones volcánicas
• 
• 
Derrames de petróleo
• 
Incendios
• 
Explosiones de fábricas
• 
movimientos 
de la tierra
acciones 
del ser humano
geológicos
antrópicos
tienen que ver con
tienen que ver con
Ejemplos
Ejemplos
Un dato interesante
Los riesgos antrópicos son 
aquellos originados por las 
actividades humanas; por 
ejemplo, las explosiones 
de gas, los derrames de 
petróleo, los incendios 
en zonas urbanas o 
desplomes de edificios. 
Sus causas pueden ser 
varias: negligencia, 
descuido, ignorancia 
o falta de planeación.