149
Acciones para el cuidado del ambiente
Los problemas ambientales aumentan cada día. Pero si 
todos estamos conscientes de la importancia de cuidar el 
ambiente, podemos hacer mucho para contribuir de manera 
individual y colectiva a su preservación.
Investigo e informo
1. 
Respondan en equipo las siguientes preguntas y comenten 
sus respuestas con el grupo.
•  ¿Por qué creen que es importante la educación ambiental? 
•  ¿Cómo podemos contribuir al cuidado del ambiente? 
2.
 Busquen en los libros de la Biblioteca de Aula y Escolar, así 
como en las oficinas del gobierno local, información sobre 
los principales problemas ambientales de su localidad.
3.
 Con ayuda de la información recabada, elaboren carteles 
informativos sobre el cuidado del ambiente en su 
localidad. Pueden tratar temas como “¿Dónde debe tirarse 
la basura?” o “¿Cómo cuidar el agua?”.
4.
 Presenten sus carteles al grupo y elijan un lugar para 
colocarlos a la vista de todos.
Ixtapilla, en Aquila, está propuesta para ser integrada en la lista de sitios Ramsar.
TIC
Ingresa a la página 
‹
gob.mx/
› 
e investiga ahí 
todo lo relacionado con el 
cuidado del ambiente en 
Michoacán.
Un dato interesante
En 1971 se firmó en la 
ciudad iraní de Ramsar, 
un tratado internacional 
para el cuidado, uso 
racional y conservación 
de los humedales y sus 
recursos, considerados 
de importancia debido a 
su riqueza biológica y a 
que sirve de refugio a un 
número significativo de 
aves acuáticas migratorias 
estacionales. Michoacán 
tiene ocho sitios con 
categoría Ramsar: playa 
tortuguera Mexiquillo, 
humedales del lago de 
Pátzcuaro, la laguna costera 
El Caimán, la laguna
de Zacapu, las playas de
Colola y Maruata, el 
manantial de la Mintzita y 
la alberca de los Espinos.