Bloque II
62
Los primeros habitantes de mi entidad
Contenido 4. 
Un pasado siempre vivo: 
¿qué conservamos de los 
pueblos prehispánicos?
La forma prehispánica de hacer las tortillas de maíz, es decir, a mano, 
se ha modificado, actualmente se utilizan algunos instrumentos en su 
elaboración.
Acuérdate
Comenta con tus compañeros:
¿Qué utiliza tu mamá para hacer una salsa? ¿Crees que siempre se 
ha elaborado de esa manera? ¿Conoces los molcajetes y los metates? 
¿Desde cuándo crees que se utilizan?
Los alimentos de origen prehispánico 
que aún comemos
Después de haber leído las páginas anteriores, te habrás dado cuenta 
de que algunos de los alimentos que consumes cada día también los 
comían los primeros habitantes de Morelos, sobre todo los elaborados 
con maíz, como las tortillas, los tamales y el atole.
El mole de olla es otro ejemplo. Sus ingredientes varían de acuerdo 
con la región, pero podemos decir que es un caldo sazonado con 
chile, calabacitas, elotes, chayotes, ejotes y epazote. Los morelenses 
heredamos recetas prehispánicas de 
muchos tipos de alimentos que 
probablemente tu abuelita y tu mamá siguen preparando.
En nuestros días aún se consumen 
algunos productos vegetales 
de la misma forma en que lo 
hacían nuestros antepasados 
prehispánicos.