74
Bloque III
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
Bajo el mando de su capitán, Hernán Cortés, desembarcaron 
en lo que ahora es Veracruz y conquistaron los pueblos por los que 
pasaban, hasta que llegaron a la gran
Tenochtitlan
,
donde los mexicas 
se defendieron valientemente; por lo tanto, no pudieron dominarla de 
inmediato.
Para reorganizarse, los españoles se trasladaron al pueblo de 
Texcoco, en el actual Estado de México. Allí se enteraron de la 
importancia que tenía para los mexicas la región que hoy es el estado de 
Morelos. Recuerda que los tlahuicas les enviaban tributos importantes, 
como armas y alimentos. Pensaron que al dominar su territorio 
impedirían que estos apoyos llegaran a Tenochtitlan
.
Hernán Cortés decidió invadir las tierras del sur, así que envió por 
anticipado a Gonzalo de Sandoval, al frente de 200 soldados españoles, 
quienes casi destruyeron el poblado de Yecapixtla. Más tarde, Cortés 
dirigió personalmente a su ejército, acompañado por sus aliados 
indígenas, sobre todo tlaxcaltecas y chalcas, para atacar Tlayacapan, 
Oaxtepec, Tepoztlán, Yautepec, Jiutepec y Cuernavaca.
La mañana del sábado 13 de abril de 1521, los españoles 
asediaron
a los ejércitos mexicas y tlahuicas que se habían 
concentrado en Cuernavaca. Sus primeros ataques fueron inútiles, 
pues las barrancas que rodean la ciudad les impedían el paso. 
Pero no tardaron en descubrir un acceso por la barranca de 
Amanalco. Dos árboles que crecían a cada lado de la barranca 
se habían convertido en un puente natural gracias a los espesos y 
gruesos ramajes que los unían, y por ahí cruzaron. 
Asediaron. 
Los cercaron para impedir 
que salieran o recibieran 
ayuda de fuera.
74
Los españoles lograron entrar a Cuernavaca después de superar varias dificultades.