Contenido 3. 
Gobierno y sociedad en los pueblos y las ciudades virreinales
83
Contenido 3. 
Gobierno y sociedad en los 
pueblos y las ciudades virreinales
Acuérdate
Comenta con tus compañeros:
¿Has visto alguna ilustración que represente a indígenas, 
mestizos o africanos durante el Virreinato? ¿Cómo vestían? 
¿Cómo vivían?
Cómo fue gobernada la entidad durante el Virreinato
Durante el Virreinato, las poblaciones del actual estado de Morelos que 
pertenecían al marquesado del Valle de Oaxaca fueron gobernadas por 
Hernán Cortés y sus descendientes. Para ello, nombró a sus propias 
autoridades y distribuyó 
encomiendas
a varios de los hombres que lo 
acompañaron en sus guerras de conquista. El encomendero recibía para 
su servicio a un grupo de indígenas, que debía pagarle tributo, ya fuera 
con parte de los bienes que producían o con su trabajo. A cambio, él se 
comprometía a enseñarles español y la religión católica.
Por su parte, los virreyes nombraban a algunas autoridades que 
debían evitar los abusos de los encomenderos y administrar las tierras 
realengas, llamadas así porque estaban bajo el control directo de los 
reyes españoles. En esa condición estuvieron algunos lugares, como 
Tetela del Volcán, Cuautla y Huautla. 
Con el paso de los años, las encomiendas desaparecieron y se 
implantó el repartimiento. Esto quería decir que los españoles podían 
continuar recibiendo los servicios de la población nativa, pero con la 
autorización de un juez representante del virrey.
Un dato importante es que los españoles reconocieron la autoridad 
de los 
nobles
indígenas, quienes gobernaron los llamados pueblos de 
indios, pero con la responsabilidad de hacer cumplir los ordenamientos 
que les imponían los conquistadores.
Casi al final del periodo virreinal, Nueva España fue dividida en 
intendencias, es decir, grandes territorios gobernados por una persona 
que recibía el cargo de intendente. 
Encomiendas. 
Superficies territoriales 
asignadas a españoles 
y que incluían a los 
indígenas que allí vivían. 
Nobles. 
Que por su origen 
formaban parte del 
grupo social dominante.
El primer virrey de Nueva España fue don 
Antonio de Mendoza.