133
Evaluación
Lee cuidadosamente el siguiente texto y relaciónalo con lo que aprendiste en este bloque. Después 
de leer el texto, escribe en cada paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta.
El abuelo de mi padre nació en 1869, justo el año en que Benito Juárez decretó la creación del estado de 
Morelos. Cuentan que fue peón de una hacienda y sufrió muchas injusticias durante el gobierno de Porfirio 
Díaz, aunque tuvo la suerte de presenciar cómo iba cambiando el paisaje con los extensos plantíos de caña 
y con la llegada del ferrocarril, el teléfono y el telégrafo a Cuernavaca, Jojutla y Cuautla, que desde entonces 
eran las principales ciudades de la entidad. Dicen que después, durante la Revolución Mexicana, se unió en 
Anenecuilco a Emiliano Zapata para defender los ideales del Plan de Ayala. Mi padre todavía recuerda algunos 
corridos revolucionarios que cantaba su abuelo.
1.
  De acuerdo con el texto, el orden de los acontecimientos es:
a)
  Gobierno de Porfrio Díaz, creación del estado de Morelos, Revolución Mexicana.
b) 
Creación del estado de Morelos, gobierno de Porfrio Díaz, Revolución Mexicana.
c)
  Creación del estado de Morelos, Revolución Mexicana, gobierno de Porfrio Díaz.
d)
  Revolución Mexicana, gobierno de Porfrio Díaz, creación del estado de Morelos.
2.
Si el estado de Morelos se creó en 1869, ¿a qué estado pertenecía su territorio desde 1824?  
a) 
Puebla 
b) 
Guerrero 
c) 
México 
d) 
Coahuila
3.
Una de las principales ciudades de la entidad que se benefició con los servicios del ferrocarril, 
el teléfono y el telégrafo fue:
a)
Cuautla 
b) 
Temixco 
c)
Ayala 
d) 
Anenecuilco
4. 
La actividad económica más importante que se desarrolló en Morelos estado durante el go-
bierno de Porfrio Díaz Fue:
a) 
El cultivo de flores 
b) 
La minería
c) 
El cultivo de maíz 
d) 
El cultivo de caña de azúcar
5. 
Un motivo para valorar y seguir recordando los corridos revolucionarios es que:
a)
  Describen a nuestro estado 
b)
Forman parte de nuestro patrimonio cultural
c)
Son parte del patrimonio natural 
d)
Son muy extensos
Autoevaluación
En el siguiente cuadro anota una 
✗
en el espacio que refleje tu opinión sobre los logros que 
obtuviste al estudiar este bloque.
( )
( )
( )
( )
( )
Aprendizajes esperados
Reconozco el orden de los sucesos que transformaron mi entidad, 
así como los cambios territoriales que tuvo durante el periodo.
Identifico las actividades económicas, las comunicaciones 
y los avances durante el periodo, así como los cambios en la vida 
cotidiana del campo y la ciudad.
Puedo describir cómo influyó la Revolución en la vida cotidiana 
de la entidad.
Valoro el patrimonio cultural heredado de este periodo.
Puedo 
hacerlo 
bien
Lo hago 
de manera 
regular
Aún 
necesito 
ayuda para 
hacerlo