158
Conaculta
.
INAH
.Sinafo.
FN
.
México; (ab.) general Francisco Leyva, 
© 453491, Conaculta
.
INAH
.Sinafo.
FN
.
México; 
p. 107:
La lucha 
agrarista que encabezó Emiliano Zapata
, 2002, Perfecto de la 
Cruz, mural, Escuela Normal Superior Benito Juárez, fotografía 
de Julio Mora; 
p. 108:
(izq.) casa donde se hospedó Benito Juárez 
en Tetecala, fotografía de Carlos F. Gallardo; (der.) Cuautla de 
Morelos, fotografía de Tláloc Bahena; 
p. 109:
(arr.) edificio donde 
estuvo el Cuartel General Zapatista en Tlaltizapán, fotografía de 
Daniela Zavala; (centro) Benito Juárez, © 18548, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.
México; 
p. 110:
(arr.) salón de clase (ca. 1920), 
Iisue/Ahunam/Fondo Ezequiel A. Chávez, doc. each-00306; 
(ab.) aguador con su mercancía sobre carreta, © 430323, 
Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.
México; 
p. 111:
edificio donde estuvo 
la Escuela Normal Regional de Cuernavaca, fotografía de Julio 
Mora; 
p. 112:
“Vista panorámica de Cuernavaca”, litografía de 
Murguía, en Manuel Rivera Cambas, 
México pintoresco artístico 
y monumental
, tomo III, México, Imprenta de la Reforma, 1883; 
p. 116:
cultivo de caña de azúcar en Jojutla, fotografía de Julio 
Mora; 
p. 117:
Carlota Amalia de Habsburgo
, 1865, Albert Graefle, 
óleo sobre tela, 255 x 168 cm, Museo Nacional de Historia*; 
p. 118:
telegrama recibido en 1902 en Tetecala, fotografía de 
Julio Mora; 
p. 119:
hombres cortando caña en un ingenio, © 380589, 
Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.
México; 
p. 120:
palacio municipal de 
Cuautla, fotografía de Tláloc Bahena; 
p. 121:
monumento en 
Tlaltizapán, fotografía de Daniela Zavala; 
p. 125:
revolucionarios, 
© 63441, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.
México; 
p. 126:
(arr.) Jardín 
Borda, fotografía de Miguel Ángel Gallardo; (ab.) El Olindo, casa 
de descanso de Maximiliano en Acapantzingo, fotografía de Julio 
Mora; 
p. 127:
(arr.) exhacienda de San Gabriel de las Palmas en 
Amacuzac; (ab.) exhacienda de Temixco, fotografías de Julio 
Mora; 
p. 128:
(arr.) estación de tren en Cuautla, fotografía de 
Julio Mora; (ab.) El Castillito, museo 
fotográfico, Cuernavaca, 
Fotografía de Miguel Ángel Gallardo; 
p. 130:
(arr.) restos de la 
casa donde vivió Emiliano Zapata en Anenecuilco, fotografía de 
Tláloc Bahena; (centro) exhacienda de Chinameca, Sectur/Fitur 
Morelos; (ab.) 
El caudillo del Sur 
(detalle), 1990-1992, Roberto 
Rodríguez Navarro (1945), mural, 120 m2, Casa Museo Emiliano 
Zapata, Anenecuilco, fotografía de Daniela Zavala; 
p. 131:
mausoleo 
en Tlaltizapán, fotografía de Daniela Zavala; 
p. 136:
(de izq. a der.) 
ingenio Emiliano Zapata en Zacatepec; centro de investigación 
en Morelos, fotografías de Daniela Zavala; hospital, fotografía de 
Julio Mora 
p. 137:
ingenio Emiliano Zapata, Zacatepec, fotografía 
de Daniela Zavala; 
p. 138:
escuela secundaria Benito Juárez, 
Jojutla, fotografía de Daniela Zavala; 
p. 139:
Autopista del Sol, 
fotografía de Julio Mora; 
p. 140:
Ciudad Industrial del Valle de 
Cuernavaca, fotografía de Julio Mora; 
p. 141:
clase de 
computación, fotografía de Julio Mora; 
p. 142:
Reserva de la 
Biosfera Sierra de Huautla, fotografía de Óscar Dorado; 
p. 143:
tala de árboles, fotografía de Julio Mora; 
p. 144:
interior del Museo 
Casa Morelos*; 
p. 145:
(de arr. hacia ab.) panorámica del 
convento de Zacualpan de Amilpas, fotografías de Julio Mora; 
callejón Mi Castigo en Cuautla, fotografía de Tláloc Bahena; 
centro histórico de Cuernavaca, fotografía de Daniela Zavala; 
Lotería de la selva baja caducifolia
, Centro de Educación 
Ambiental e Investigación de Huautla; 
p. 147:
tráfico, fotografía 
de Miguel Ángel Gallardo; 
p. 150:
inundación en Yautepec, 
fotografía de Guadalupe Flores; 
p. 151:
Museo de Ciencias de 
Morelos, Acapantzingo, fotografía de Daniela Zavala.
* Conaculta-
INAH
-Méx., reproducción autorizada por el Instituto 
Nacional de Antropología e Historia.
158