BLOQUE I
37
SINALOA
DURANGO
OCÉANO PACÍFICO
ISLA ISABEL
Santiago Ixcuintla
Tuxpan
Rosamorada
Ruiz
Acaponeta
Tecuala
San Blas
(kilómetros)
Escala gráfica
0
15
30
45
60
N
S
E
O
La región Norte es la segunda en extensión.
También ocupa el segundo lugar en población. 
De cada 100 habitantes del estado, 28 viven 
en sus siete municipios.
Región Norte
En esta región se encuentra la Llanura Costera 
del Pacífco; una parte menor pertenece a la 
Sierra Madre Occidental. Por la superfcie de poca 
pendiente de la costa por la que atraviesan los ríos 
Acaponeta, San Pedro y Grande de Santiago, se 
halla la mayor extensión agrícola de la entidad, 
donde hay importantes zonas de riego y se cultivan, 
principalmente, frijol, sorgo, tabaco, tomate,  
chile y melón.
En las partes cercanas al mar hay grandes 
lagunas, como la Grande de Mexcaltitán, La Garza, 
El Chumbeño, El Valle, Agua Brava, Corcobado y Los 
Pericos. La pesca es una de las actividades importantes 
en los tres municipios que dan al océano Pacífco. Se 
captura camarón, lisa y robalo. Las playas y otros sitios 
de interés reciben turismo estatal y nacional.
La Feria de Santiago Ixcuintla y las festas de 
San Pedro y San Pablo de Mexcaltitán son las más 
importantes tradiciones festivas de esta región.
Pescadores en Mexcaltitán.
Ganado vacuno en Acaponeta.