BLOQUE IV
110
Contenido 2.
La vida cotidiana del campo  
y la ciudad en mi entidad
Como aprendiste en las lecciones anteriores, en la zona de Tepic 
había fábricas textiles, ingenios y trapiches, cuyas actividades 
requerían mejores comunicaciones y transportes. El servicio 
telegráfco sólo Funcionaba entre Tepic y Guadalajara, pero en 
1880 se extendió a Sinaloa. Un ferrocarril jalado por caballos 
inició el servicio del centro de Tepic a la Alameda y se inauguró  
el ferrocarril de San Blas a Huaristemba.
Este tiempo fue para Tepic de intensa actividad económica. Se 
siguieron instalando fábricas con la más avanzada tecnología de la 
época, que producían jabón, cigarros y puros con materia prima de 
las regiones de la costa, Compostela y Santiago Ixcuintla.
Ferrocarril urbano de Tepic.
Aprendizaje 
esperado
Describe 
características de  
la vida cotidiana en 
el campo y la ciudad 
de la entidad durante 
el Porfriato.
110