Participa en el 
desarrollo de un 
proyecto que 
contribuya a valorar la 
entidad donde vivo.
Aprendizaje 
esperado
Proyecto.
Los rostros de mi entidad
Durante el ciclo escolar estudiamos las características 
geográfcas del estado, así como los momentos históricos de 
mayor trascendencia local o regional y nacional que tuvieron 
lugar aquí. También, identifcamos los rasgos de los habitantes, 
desde los primeros pobladores hasta principios del siglo 
XXI
; 
tuvimos la oportunidad de analizar y reFexionar acerca de los 
cambios operados desde tiempos remotos hasta nuestros 
días: ciencia y tecnología, tipos de vestimenta, medios de 
comunicación y transportes, alimentos, actividades económicas  
y muchos aspectos más.
Ahora, para concluir el curso de 
La entidad donde vivo. Nayarit, 
en colaboración con el grupo escolar elaboraremos un proyecto 
como resultado de los conocimientos adquiridos.
Sugerencias para la elaboración del proyecto
El proyecto se divide en cuatro etapas: planeación, desarrollo, 
socialización y evaluación.
I. Planeación
En sesión general, el grupo (alumnos y maestro) se reúne para 
analizar y reFexionar acerca de los temas o problemas que se 
viven en la localidad, municipio o entidad.
Después de opinar y analizar los problemas existentes, el 
grupo selecciona el tema a solucionar.  
Defnición de propósitos
. Aquí el grupo determina cuáles serán 
los propósitos a alcanzar al abordar ese problema.
El grupo plantea las acciones a realizar para resolver el 
problema.
II. Desarrollo
Se buscan y defnen las  uentes de in ormación que los lleven 
a resolver el problema. Para abordar el problema o tema del 
proyecto es necesario contar con la in ormación sufciente para 
conocerlo con precisión; puede acudirse a los contenidos de este 
libro o recurrir al apoyo de la familia o de especialistas.
BLOQUE V
154