Se realizan actividades para procesar la información y se 
elaboran apoyos, como mapas, carteles, folletos, periódicos 
murales, etcétera.
III. Socialización
Se presentan ante el grupo esos materiales de apoyo y se 
seleccionan los más adecuados.
Se informa a la comunidad escolar (y de ser conveniente 
también a la localidad) acerca del proyecto y se les invita a 
participar.
Se realiza el proyecto por medio de escenifcaciones, 
elaboración de carteles, mesas redondas, periódico mural, 
escritos breves y las acciones que se consideren necesarias.
IV. Evaluación de resultados
Algunos temas o sugerencias para el proyecto que se titulará 
“Los rostros de mi entidad”:
• Áreas naturales protegidas 
• Monumentos históricos 
• Contaminación 
• Zonas de riesgo 
• Protección de la Fauna silvestre 
• Rescate de la vegetación 
• Actividades económicas 
• Arte prehispánico
El proyecto y la evaluación deben anexarse a la bitácora. Con 
esta parte concluye la actividad que se realizó durante todo el 
ciclo escolar. Debe ser puesta a consideración del profesor como 
parte del proceso de evaluación.
BLOQUE V
155