D
urante el Porfriato ocurrieron 
muchos cambios en Nuevo León. La 
llegada del ferrocarril permitió el 
transporte de mercancías, materias 
primas y de pasajeros. Con estas 
facilidades y con el apoyo del 
general Reyes a los inversionistas 
extranjeros y a los nacionales 
que querían fundar fábricas y 
negocios, Monterrey se volvió la 
ciudad comercial e industrial más 
destacada del noreste de México. 
Las actividades rurales siguieron 
siendo importantes. Se sembraba 
maíz, trigo, frijol y chile, pero no 
se comercializaban. En cambio, 
nuevos cultivos, como la caña de 
azúcar y la naranja, tuvieron gran 
éxito en el mercado y se sembraron 
en Montemorelos, Terán, Allende, 
Hualahuises y Linares. 
La ganadería se mantuvo como 
la actividad agropecuaria más 
destacada. Abundaban vacas, 
mulas, caballos, ovejas y cabras.
2. Las actividades 
económicas y  
los cambios en los 
paisajes durante 
el Porfriato
Banco Mercantil del Norte, Monterrey.