109
Fundidora de Fierro y Acero, Monterrey, 
1909
.
El comercio y la industria
En el siglo 
XIX,
Monterrey fue el centro distribuidor de mercancías para todo 
el norte de nuestro país. 
Muchos productos llegaban por barco a Matamoros y se traían a 
Monterrey, para luego llevarlos a donde hicieran falta. Además se 
desarrollaron importantes compañías comerciales con grandes almacenes y 
tiendas en muchas ciudades, como San Luis Potosí, Chihuahua; y, fuera del 
país en Nueva Orleans. 
Monterrey contaba con recursos que la convirtieron en un gran centro 
industrial: ferrocarriles, empresarios comerciales con suFciente dinero para 
invertir, talleres con trabajadores que conocían bien sus 
oFcios y suFciente agua para abastecer las fábricas. Además de que 
geográFcamente se encuentra cerca de Estados Unidos de América. 
Entre 1890 y 1910 se crearon grandes empresas que dieron empleo a mucha 
gente, como Cervecería Cuauhtémoc, la Fundidora de Fierro y Acero, y la 
Vidriera Monterrey. También tuvo importancia la Ladrillera Monterrey, pues 
estos materiales eran necesarios para seguir construyendo fábricas y casas.
Subraya en el siguiente texto las principales industrias de Monterrey 
en el siglo 
XIX
.