123
1913
1914
Los porfristas se oponían a Madero, por lo
que organizaron un golpe de Estado en el
que participó Bernardo Reyes y Victoriano
Huerta, que era comandante militar de la
ciudad de México. Madero fue asesinado y
Victoriano Huerta ocupó la presidencia. Los
diez días terribles que transcurrieron entre
el 9 y el 18 de febrero se conocen como la
Decena Trágica.
Los revolucionarios volvieron a luchar.
Venustiano Carranza desconoció a Victoriano
Huerta y fue nombrado primer jefe del Ejército
Constitucionalista.
El gobernador de Nuevo León y el alcalde de
Monterrey renunciaron como protesta contra
Victoriano Huerta, y apoyaron a Carranza, al igual que
muchos hombres del estado que se unieron a la lucha.
En octubre, los revolucionarios atacaron Monterrey,
pero no tomaron la ciudad.
En abril, Pablo González y sus hombres
ganaron Monterrey para los constitucionalistas.
Antonio I. Villarreal fue nombrado gobernador
constitucionalista de Nuevo León.
En agosto de ese año las fuerzas revolucionarias
derrotaron a Huerta. En
octubre y noviembre, los jefes
revolucionarios se dividieron,
y la guerra se prolongó con
el enfrentamiento de los
carrancistas contra villistas
y zapatistas.
Pablo González.
Bernardo Reyes.