45
TEMA
4
Actividad 21
Características de mi región
Observa el siguiente mapa.
Identifica los elementos naturales, económicos, sociales y culturales de tu 
región y haz una lista de ellos. ¿Qué elementos son los que más destacan 
en tu región? 
l
Para el portafolio
Reflexiona: ¿cómo relacionas los elementos 
naturales con las actividades económicas en tu 
región? 
Escribe en una hoja lo que te parece más 
representativo de la región donde vives.
Recuerda anotar tu nombre y la fecha.
Actividad 22
¡A jugar! 
Organicen equipos y decidan qué 
característica de su región quieren 
representar (comida, vestido, música, 
baile) para mostrarla ante el grupo.
Para saber más.
..
Acude al Aula Tecnológica y con el apoyo 
de tu maestro explora la página 
www.
conabio.gob.mx
.
Miel
Barro negro
Ganado equino
Cacahuate
Cactus
Caña morada
Chal
Charal
Conejo
Convento
Floricultura
Frijol
Ganado ovino
Ganado vacuno
Hidroeléctrica
Huipil
Industria 
automotriz
Lácteos
Maíz
Manzana
Mina de ónix
Nopal
Observatorio
Papa
Papel de amate
Quetzalines
Sitio 
arqueológico
Sombreros 
de palma
Tabiques
Talavera
Agua mineral
Radiotelescopio
Voladores 
de Papantla
Región I
Huauchinango
Región II
Teziutlán
Región III
Ciudad Serdán
Región IV
San Pedro 
Cholula
Región V
Puebla
Región VI
Izúcar de 
Matamoros
Región VII
Tehuacán
N
S
E
O
Regiones del estado de Puebla
Región 
VII
.
 Tehuacán 
La región 
VII
se localiza en el sureste del estado. La conforman  
50 municipios. Presenta una gran variedad de climas, que van desde 
los templados de la sierra de Zongolica, hasta los cálidos del valle 
de Tehuacán. Esta región es una de las vertientes hidrológicas más 
importantes del país. Su orografía está formada por la sierra del 
Tentzo, la Sierra Mixteca y la Sierra Negra.