65
TEMA
2
El juego de pelota
Esta actividad estaba relacionada 
con rituales religiosos, pero también 
servía para divertir a los habitantes. 
No se conocen con exactitud las 
reglas del juego, pero se sabe que 
existían aros de piedra a un lado 
y otro de la cancha, por donde 
los jugadores debían hacer pasar 
una pelota de hule muy pesada. Al 
finalizar el juego se sacrificaba a un 
jugador, como ofrenda a la deidad 
del Sol. En la ciudad de Cantona 
se han encontrado hasta 25 juegos 
de pelota, pero se cree que aún 
hay más, lo cual hace de este sitio 
prehispánico el de mayor número 
de juegos de pelota en todo México. 
En el sitio arqueológico de Cantona 
se pueden observar todavía altares 
para sacrificios humanos, ubicados 
en la proximidad de la cancha.
Actividad 26
Mediciones antiguas
Los habitantes de las ciudades 
antiguas tenían medidas que les 
permitían comerciar en los mercados, 
construir casas y templos, preparar 
remedios, dibujar y realizar muchas 
otras actividades de la vida diaria. Su 
sistema de medición se inspiraba en 
el cuerpo humano. Consulta la página 
com/PDFs/S9N4INTERSepulEsp14.
pdf> y aplica el sistema de medición 
que ahí se muestra para medir lo 
siguiente:
l
Tu lápiz.
l
El pizarrón.
l
La distancia entre tu escritorio 
y el de tu compañero.
l
La distancia entre tu lugar y el 
del maestro.
Dios Tezcatlipoca, cuyo 
nombre en náhuatl significa 
‘espejo negro por el humo’. 
Códice Florentino
Zona arqueológica de Cantona, en los 
municipios de Tepeyahualco y de Cuyoaco.