121
TEMA
2
Actividad 37
El maíz
El maíz ha sido un alimento esencial para los mexicanos, además de un elemento 
importante de nuestra cultura. En Puebla, el maíz aparece representado en las 
artesanías, los textiles, la música y hasta en los dichos de los campesinos. 
A continuación encontrarás algunos refranes que fueron inventados por 
generaciones pasadas y que hasta el día de hoy forman parte de la sabiduría 
popular del campo. 
“Otra vez la burra al 
maiz
y el burrito a los elotes”.
“Le está lloviendo en su milpita”.
“Dar atole con el dedo”.
“Al que nace pa
’
tamal del cielo le caen las hojas”.
“Éste no siembra maíz por miedo a las urracas”.
“¡Silencio, pollos pelones, ya les van a echar su 
maiz
!”.
“El que tiene más saliva traga más pinole”.
¿Qué quieren decir? ¿Por qué hablan de maíz o sus productos para expresar 
esas ideas?
Las escuelas, para niños
Los beneficios de éstas y 
otras invenciones técnicas 
vinieron acompañados de 
inconformidades por parte de 
algunos sectores de la población. 
Por una parte la sociedad 
avanzaba a grandes pasos en 
el campo de la tecnología; sin 
embargo, muchos tenían la 
impresión de que la sociedad 
permanecía cargando con las 
mismas viejas injusticias. 
Entre la población 
insatisfecha podemos señalar 
a las poblanas, quienes se 
preocuparon por los derechos 
de las mujeres para aprender 
y enseñar como lo hacían los 
hombres. Era común en esos 
tiempos escuchar que las mujeres 
no debían aprender lo mismo que 
los hombres, pues esto las haría 
inútiles en sus labores dentro 
del hogar. 
Algunos de los principales 
promotores de dichas ideas eran 
los autores de los manuales de 
urbanidad para señoritas, los 
cuales enseñaban a las niñas 
buenos modales y recetas de 
cocina, a la vez que aconsejaban 
a sus lectoras no mostrarse 
interesadas por otras áreas del 
saber, como las matemáticas, la 
historia, el derecho, la medicina. 
El objetivo de dichos libros era 
formar a la mujer en las tareas 
domésticas y guiarla en su papel 
como hija, esposa y madre. 
La noción de educación 
femenina ha progresado desde 
entonces, lo cual ha significado 
un gran logro para la sociedad 
poblana, pues ahora todos 
tienen la libertad de estudiar la 
profesión que elijan. 
Escuela para niñas.
Los beneficios de la modernidad no llegaban a todas las regiones de Puebla.