129
TEMA
4
Actividad 39
Caricaturas
Durante los años de la Revolución se hicieron muy populares las caricaturas 
como forma de expresión y crítica social. Por medio de la burla ingeniosa, los 
caricaturistas sacaban a relucir las corruptelas de los gobernantes y los abusos  
de poder de la Iglesia y de los hombres acaudalados. 
Observa el siguiente grabado. ¿Qué crees que representa?
El zapatismo y la justicia agraria 
Emiliano Zapata fue uno de los 
principales dirigentes de esta lucha y 
combatió para exigir que las tierras 
arrebatadas por los hacendados les 
fueran devueltas a los campesinos. En 
Puebla, los zapatistas —nombre con 
el que se conocía a los seguidores 
de Zapata— lograron que algunas 
tierras fueran devueltas, aunque por 
desgracia el reparto no pudo llevarse 
a cabo pues Zapata y muchos de los 
líderes zapatistas fueron asesinados 
por sus enemigos políticos.
Los logros de la Revolución 
Uno de los resultados que logró la 
Revolución fue la Constitución de 1917, 
la cual rige actualmente al país. Esta 
Constitución preservó muchos de los 
artículos de las constituciones pasadas, 
pero integró como novedad leyes más 
justas para los trabajadores del campo  
y la ciudad. 
Otro gran logro de la Revolución 
fue la creación de la Secretaría de 
Educación Pública (
SEP
), a través de la 
cual se organizaron escuelas primarias 
en toda la república mexicana para 
que los niños de todas las condiciones 
sociales, económicas, étnicas y religiosas 
recibieran una enseñanza gratuita y laica. 
Calavera zapatista
, siglo 
XX
, José Guadalupe Posada (1852-1913), grabado.
Escuela rural.
Campesinos leyendo el periódico 
El Machete.