BLOQUE
v
Para saber más.
..
La ciudad de Puebla es considerada Patrimonio de la 
Humanidad porque ha conservado grandes edificios 
religiosos, como la catedral, que data de los siglos 
XVI
 
y 
XVII
; palacios magníficos, como el del arzobispado, y 
un gran número de casas con muros recubiertos con 
azulejos. El barrio barroco de la ciudad es único en 
su género, debido a la adaptación local de los nuevos 
conceptos estéticos surgidos de la fusión de los estilos 
arquitectónicos y artísticos de Europa y América.
Los sitios considerados Patrimonio de la Humanidad 
en México, como Puebla, fueron nominados para el 
programa internacional Patrimonio de la Humanidad 
por el comité de la Unesco debido a su valor universal y 
excepcional.
Centro histórico de Puebla.
Sitio arqueológico en Cantona.
Biblioteca Palafoxiana.
1
5
2
6
3
7
4
8
9
Patrimonio natural 
(
S
emarnat):
4. Cuenca hidrográfica 
del río Necaxa.
5. Popocatépetl-
Iztaccíhuatl.
6. Sierra de Huautla.
7. Malinche o 
Matlacuéyetl.
8. Pico de Orizaba.
9. Tehuacán-Cuicatlán.
Patrimonio cultural
El centro histórico de Puebla, declarado Patrimonio 
Cultural de la Humanidad, está integrado por museos, 
teatros, edificios virreinales, iglesias, conventos y 
casonas señoriales.
Algunos sitios considerados Patrimonio Cultural de 
Puebla son:
l
La Casa del Alfeñique, construida al estilo barroco del 
último tercio del siglo 
XVIII
; fue casa particular  
del maestro Juan Ignacio Morales, abuelo del 
célebre pintor Francisco Morales.
l
El Palacio Municipal de Puebla. En 1531 se destinó 
como casa del ayuntamiento. Alberga el Archivo 
Histórico Municipal.
l
La Biblioteca Palafoxiana, que fue construida en 
1646 por el obispo Juan de Palafox, contiene la 
colección de 
incunables
 y manuscritos más valiosos 
del continente americano.
l
La zona arqueológica de Cholula.
l
La zona paleontológica Pie de Vaca.
l
El Barrio del Artista.
l
El Observatorio Astronómico, en Tonanzintla.
l
El Cerro de San Miguel, donde tiene lugar el festival 
Huey Atlixcáyotl, que se celebra en Atlixco.
l
Tlapanalá, zona arqueológica donde se puede ver 
una pirámide con restos de cuerpos humanos y 
estructuras prehispánicas.
N
S
E
O
Patrimonio Cultural (
UNESCO
):
1. Ciudad prehispánica  
de Cantona.
2. Primeros monasterios 
del siglo 
XVI
en las 
laderas del 
Popocatépetl.
3. Centro histórico de 
Puebla, San 
Andrés Cholula 
y San Pedro Cholula.
Patrimonio Cultural 
y Natural de Puebla