141
TEMA
1
La salud
La salud y la seguridad social en nuestro estado 
han mejorado con el paso del tiempo. Esto se 
refleja en la disminución de la mortalidad infantil 
y el aumento de la esperanza de vida. Ello significa 
que, afortunadamente, muchas enfermedades se 
pueden prevenir o curar gracias a los progresos 
de la medicina. En la actualidad, más gente 
tiene acceso a hospitales con personal y equipo 
adecuados, en los que se brinda mejor atención. 
La migración
La migración es el cambio de residencia de una o 
varias personas de manera temporal o definitiva, que 
generalmente se hace con la intención de mejorar su 
situación económica, así como su desarrollo personal 
y familiar. Cuando una persona deja el municipio, el 
estado o el país donde reside para irse a vivir a otro 
lugar se convierte en un emigrante, pero al llegar a 
establecerse en un nuevo municipio, estado o país, 
esa misma persona pasa a ser un inmigrante.
A partir de 1940 la gente del campo comenzó a 
emigrar a las principales ciudades del estado, luego a 
la ciudad de México y a Estados Unidos de América.
Desde finales de los años sesenta, Puebla es 
una entidad predominantemente urbana debido a 
la industrialización que propició la migración de la 
población rural a las ciudades.
De Puebla la gente migra a otras entidades de 
la república y al exterior, especialmente a Estados 
Unidos de América. 
Los poblanos forman uno de los grupos más 
activos y mejor organizados de mexicanos en aquel 
país. Las 
remesas 
que envían a sus familias son 
muy importantes para la economía estatal.
Un hombre habla con personal de la sucursal de un banco en 
Tulcingo del Valle. El banco provee servicios financieros en su 
mayoría a una clientela rural que recibe envíos en dólares de 
familiares que han migrado a Estados Unidos de América, sobre 
todo a Nueva York.
Hospital general de zona, 
IMSS
, Puebla.