Límites de las entidades actuales
Capital de Querétaro
Hidalgo
Guanajuato
San Luis Potosí
Querétaro
Estado
de México
Michoacán
de Ocampo
Lago de
Zumpango
México-
Tenochtitlán
Santiago de Querétaro
La Cañada
Acámbaro
Huimilpan
Jilotepec
Ruta de la conquista de Querétaro
21°30´
20°00´
20°30´
21°00´
99°00´
100°30´
20°00´
ESCALA 1 : 1 500 000
15
30 Km
0
En 1519, Hernán Cortés llegó a las costas de lo que hoy es 
Veracruz, al mando de una expedición española. Hasta sus 
oídos llegó la noticia de que en el centro de México estaba 
México-Tenochtitlan, la capital de un imperio muy poderoso, 
el azteca, gobernado por Moctezuma. 
Después de dos años de lucha, las tropas de Hernán Cortés 
derrotaron al imperio mexica, gracias a la alianza que 
hicieron con los tlaxcaltecas, otomíes y otros grupos indígenas 
enemigos de los mexicas. Tras la caída de Tenochtitlan, 
capital del imperio mexica, los soldados españoles salieron 
hacia otros rumbos para continuar con la conquista.
Lee la información 
de las siguientes 
páginas, y señala 
en el mapa la ruta 
que siguieron los 
españoles hasta 
llegar a Querétaro.
Las tierras conquistadas se 
convirtieron en posesiones 
españolas nombradas “Nueva 
España”. Cortés fue elegido capitán 
general y gobernador de Nueva 
España, pero el rey Carlos V le quitó 
los cargos debido a que fue acusado 
de malos manejos. 
El rey mandó entonces a un virrey 
para que gobernara. Los virreyes 
eran la máxima autoridad después 
del rey, y el lugar que gobernaron se 
llamó Virreinato de Nueva España. 
Éste fue regido por los españoles 
durante tres siglos, es decir, 
trescientos años. 
Hernán Cortés.
Guía 
del 
viajero
Fecha de elaboración: septiembre de 2010. Fuente: Alejandro Cruz López.
73