89
Actualmente, para obtener un 
trabajo se toman en cuenta la 
escolaridad y experiencia de 
las personas. 
¿De qué dependía el tipo de trabajo 
que alguien podía llevar a cabo 
durante el Virreinato?
Hubo grupos sociales que se conocieron 
como “castas”. Las castas fueron el 
producto del mestizaje entre africanos, 
blancos, indígenas, mestizos y mulatos. 
Las actividades que las personas podían 
llevar a cabo dependían de la casta a la 
que pertenecían y ésta se denotaba por 
el color de la piel.
Para saber más
Conoce con detalle la historia de tu 
municipio en la página de internet:
aspx?q=RrRbGx+QAUgDLhK1VcwWPw= =>.
También puedes hacer un recorrido virtual 
por el Museo Nacional de Antropología e 
Historia en la página de internet: <www.inah.
gob.mx/paseos/mna/>.
Guía 
del 
viajero
Antes de que se enviara al primer virrey, 
la autoridad máxima de Nueva España 
era Hernán Cortés. Él nombró como 
gobernadores a algunos de sus soldados, 
y les repartió indígenas y tierras.
Tiempo después, el rey de España les dio 
a los españoles el encargo de enseñar a 
los indígenas la religión católica, con lo 
que los españoles recibieron el nombre de 
“encomenderos”: podían aprovechar a 
los indígenas, pero tenían la encomienda 
de evangelizarlos, es decir, convertirlos 
en católicos.
Los cargos de gobierno fueron 
quedándose únicamente en manos de 
españoles peninsulares.
Africano.