130
C
u
r
i
o
s
i
d
a
d
e
s
d
e
v
i
a
j
e
En 1809 se instaló el primer alumbrado
público en las calles de Santiago de
Querétaro. El material con que se
encendían los mecheros para alumbrar
era la manteca. En 1840 se optó por
usar aceite y a partir de 1889 se empleó
petróleo hasta que llegó la luz eléctrica.
Lean la siguiente leyenda y coméntenla en
equipos con base en las preguntas.
Para saber más
Aunque ya no es muy popular
como medio de transporte
de personas, el tren significó
mucho para México: transportó
a las tropas revolucionarias
y representó el progreso de
nuestro país. Esto lo convierte
en patrimonio de los mexicanos.
Para conocer más acerca de la
antigua estación del ferrocarril
visita la página:
<http://cultura.
municipiodequeretaro.gob.mx/
html/cartelera_estacion.php>.
Museo de la Restauración
de la República
Se encuentra en el edificio que fue parte
del Convento de las Capuchinas. Está
dedicado al gobierno de Maximiliano
y a la restauración de la República
por parte de Benito Juárez. La sala 5
presenta la victoria del ejército de Juárez
sobre Maximiliano y los conservadores.
Guía
del
viajero
Como hemos visto en bloques
anteriores, las leyendas son herencia
del pasado. Chucho el Roto fue un
ladrón muy famoso de finales del siglo
XIX
y principios del
XX
, y existen varias
leyendas acerca de su vida.