144
Ahora que conoces algunos problemas 
ambientales de la entidad, es importante 
que reconozcas sus consecuencias.
En Querétaro, el desarrollo industrial y 
comercial ha creado nuevos empleos  
y con ello ha ocasionado un aumento  
en la producción de contaminantes.
Es necesario que todos los queretanos 
seamos sensibles a los problemas 
ambientales y estemos convencidos 
de que, a partir de hábitos diarios o 
cotidianos, es posible solucionarlos. 
Acciones que pueden contribuir a la 
reducción de la contaminación son:
• 
Evitar el uso de bolsas de plástico y 
de empaques innecesarios para los 
productos que compramos.
• 
Convivir de manera amigable con 
el ambiente. Esto significa que de los 
recursos naturales podemos obtener 
lo que necesitamos para vivir, 
siempre y cuando no los agotemos 
para que las generaciones futuras 
puedan utilizarlos.
Al crecer, las regiones urbanas invaden lo que 
originalmente eran regiones naturales. Esto representa 
un grave problema ambiental, pues reducen el espacio 
de la vegetación y de la fauna.
Aunque existen 
reglamentos que 
controlan la cantidad 
de contaminantes que 
las empresas pueden 
producir, no siempre se 
respetan y esto origina 
deterioro ambiental. Sin 
embargo, hay empresas 
responsables como esta 
planta industrial,  
ubicada en San Juan  
del Río, que no 
daña el medio ambiente.