6
Conoce tu libro
Estimados docentes:
Con el estudio de su entidad a partir del tiempo histórico y el espacio geográfico, 
los niños reconocen las condiciones naturales, sociales, culturales, económicas y 
políticas que caracterizan el lugar donde viven. Asimismo comprenden los cambios 
de dichas condiciones como resultado de las relaciones que los seres humanos han 
establecido con su medio a lo largo del tiempo; de esta manera fortalecen su sentido 
de pertenencia y su identidad local, regional y nacional. Todo ello contribuye a su 
formación como ciudadanos que participan de manera informada en la valoración 
y el cuidado del medio ambiente y del patrimonio natural y cultural, así como en la 
prevención de desastres locales.
A la asignatura La entidad donde vivo, que antecede a las de Geografía e Historia, 
se agregan nociones de tecnología.
Se recomienda utilizar instrumentos como portafolios de evidencias, rúbricas, 
diarios o bitácoras, y promover, con la autoevaluación y la evaluación entre pares, 
la reflexión sobre el desempeño de los alumnos para cumplir con los propósitos 
generales de la asignatura: 
• 
Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida 
cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo.
• 
Emplear fuentes para conocer las características, los cambios y las relaciones de los 
componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de la entidad.
• 
Participar en el cuidado y la conservación del ambiente, así como respetar y 
valorar el patrimonio natural y cultural de la entidad.
Estimados alumnos:
Este libro los acompañará en el estudio del estado a partir de la reflexión sobre sus 
características geográficas, históricas y culturales, y las transformaciones que han 
tenido a lo largo del tiempo. Al finalizar el curso trabajarán con el proyecto “Los 
rostros de mi entidad”, en el que pondrán en práctica lo aprendido.
En esta sección iniciarás el recorrido contestando algunas
preguntas relacionadas con el tema.
Para empezar 
a andar
10
Mi entidad, su territorio y sus límites
•  ¿Vives en el campo o en la ciudad?
•  ¿Cómo se l ama el lugar donde vives?
•  ¿Sabes qué signifca ese nombre?
México se divide en 32 entidades; la capital 
del país es el Distrito Federal, entidad donde 
se ubica la residencia del presidente de la 
República y otras instituciones del gobierno 
de México. Cada entidad cuenta con un 
ter itorio propio dentro de nuestro país.
En segundo grado aprendiste a ubicarte 
según los puntos cardinales, y a representar 
el lugar donde vives en un croquis. ¿Dónde se 
ubica el estado de Querétaro en relación con 
el ter itorio nacional? 
Utiliza las siguientes palabras para completar 
el mapa.
Durante este ciclo escolar harás un 
recor ido por la historia y la geografía de 
Querétaro; así conocerás diversos lugares 
y aprenderás cosas nuevas. También 
tendrás la oportunidad de mostrar a 
otras personas cómo es el lugar donde 
vives.
Norte
Sur
Este
Oeste
México
Querétaro
Para empezar 
a andar
Me preparo 
para salir
Océano Pacífico
Golfo de México
Localización de Querétaro en México