54
¿Qué tomas en cuenta para organizar tus actividades diarias?
Quizá para responder esta pregunta tienes que considerar
tus obligaciones escolares, el tiempo que dedicas al juego, los
horarios en que acostumbras ingerir tus alimentos y descansar
para reponer energías. Si le preguntáramos lo mismo a un
niño maya que vivió hace muchos años en Quintana Roo
obtendríamos una respuesta muy distinta a la tuya.
Qué sabes tú
•
Completa el siguiente cuadro de información en tu
cuaderno, puedes investigar en la página http://oncetv-
ipn.net/sacbe/ninos/, en los libros de las bibliotecas
Escolar y de Aula o en la biblioteca de tu localidad,
sobre las actividades cotidianas de los niños mayas
prehispánicos y las que realizas hoy en día.
Niño maya de la época prehispánica
Niño actual Diferencias
•
Escribe un relato sobre un día en la vida de un niño o
niña maya en ese tiempo.
•
Comparte tu relato con el grupo e inclúyelo en el
portafolio de evidencias.
Una sociedad agrícola y religiosa
La sociedad maya se caracterizó por ser agrícola y sumamente
religiosa. Por esta razón las actividades cotidianas de los
antiguos mayas estaban relacionadas con las exigencias que las
estaciones del año imponían para la siembra de la milpa. Un
ejemplo de esta situación lo observamos en el método agrícola
más común, conocido como
roza, tumba
y quema
.
Niños jugando (actualidad).
Tema 2
Cómo vivieron los primeros
habitantes de mi entidad