53
• 
Observa el mapa anterior y localiza 
los señoríos que se ubicaban en lo que 
ahora es Quintana Roo.
• 
Con ayuda de las notas y fotografías de 
la maqueta de los principales cuerpos 
de agua, flora y fauna de la selva y el 
manglar, que realizaste en el bloque I, 
reflexiona:
- ¿Qué recursos naturales estaban al    
alcance de las poblaciones mayas? 
- ¿Qué uso le daban a estos recursos?
• 
Para mejorar tu investigación, consulta 
los libros de las bibliotecas Escolar y de 
Aula, acude a la biblioteca pública más 
cercana. También puedes visitar las 
siguientes páginas de internet: 
http://oncetv-ipn.net/sacbe/ninos/.
http: //www.arqueomex.com
S2N3nMito88.html. 
• 
Organizados en equipos, elaboren 
un anuncio publicitario sobre el uso 
que daban a alguno de los recursos 
naturales con que contaban los 
antiguos pobladores de nuestro estado.
• 
Realicen una exposición de los 
anuncios publicitarios elaborados 
e inviten a la comunidad escolar a 
visitarla.
• 
Al término de la exposición guarden 
sus anuncios en su portafolio de 
evidencias.
Comprendo  
y aplico
Señoríos mayas en la península yucateca.
Mayas
Chontales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
A
Señoríos
1 
Chakan Putum
2 
Can Pech
3 
Ah Canul
4 
Chakán
5 
Ceh Pech
6 
Hocaba
7 
Tutul Xiu
8 
Sotuta
9 
Ah Kin Chel
10 
Chikinchel
11 
Cupul
12 
Tazes
13 
Ekab
14 
Cochuah
15 
Uaymil
16 
Chactemal
A 
Calotmul
(Distrito Xiu)