96
•  Dibuja un maya con la vestimenta típica que se usaba antes de la llegada de 
los españoles, puedes apoyarte en la descripción que se realizó en páginas 
anteriores, y otro con la vestimenta después del contacto con los españoles. 
Puedes complementar tu información visitando la biblioteca pública más 
cercana o consultando diferentes sitios de internet.
Maya con vestimenta típica antes 
de la llegada de los españoles
Maya con vestimenta después del 
contacto con los españoles
 
•  Comenta con tus compañeros qué aspectos permanecen hoy en día.
•  Escribe las conclusiones en el reverso de tu dibujo.
•  Guarda tu trabajo en el portafolio de evidencias.
Para 
detectives
•  Investiga con personas adultas, 
familiares y vecinos, los festejos 
populares que tengan elementos de la 
cultura maya y las celebraciones de 
carácter religioso.
•  Enriquece tu trabajo investigando en la 
biblioteca pública más cercana o en la 
página de internet:
www. qroo.gob.mx/qroo/Estado/
Danzas.php.
•  Organicen equipos y elijan una de las 
festividades investigadas.
•  ReFexionen sobre el siguiente guion de 
preguntas: ¿cuál es el nombre de la 
festividad?, ¿cuándo y dónde se realiza?
¿cuál es el objetivo de llevarla a cabo?,
¿qué elementos se utilizan? (piensen en 
la danza, la música, los alimentos, los 
altares y la vestimenta, entre otros).
•  Elaboren un reporte en un pliego de 
papel bond; no olviden ilustrarlo.
•  Con los trabajos de todos los equipos 
armen un catálogo de festividades 
y preséntenlo en un rotafolio a la 
comunidad escolar.
Comprendo  
y aplico