B1
18
18
Los componentes naturales de mi entidad
BI
Sierra Madre Oriental
En la zona noroeste se encuentran las serranías de Catorce,
Coronado, La Ruda, Los Librillos, Guadalcázar y Los Lirios.
En las partes altas de las sierras hay pequeñas áreas
cubiertas de bosques, y en las planicies abunda el
matorral xerófto. Los poblados de Vanegas, Cedral,
Real de Catorce y Matehuala se localizan ahí.
En el centro se alzan el cerro de San Pedro, la Sierra de
Álvarez y Camarón. Ahí nacen algunos ríos, como el Río
Verde, que es uno de los más largos de la región y corre por el
Fondo del valle del mismo nombre. Ciudad ernández y
Rioverde son dos poblaciones asentadas en este lugar rodeado
por montañas, donde el clima es cálido-húmedo con lluvias
intensas en el verano. Los suelos son ricos en nutrientes y
han sido aprovechados para la agricultura, por lo que la
vegetación original se ha modifcado notablemente.
La parte este de la Sierra Madre Oriental está conformada
por serranías alargadas y curvadas como la sierra del Abra
Tanchipa, donde el clima es cálido y húmedo, condiciones
que Favorecen la existencia de ²ora selvática. En ella crecen
árboles como el mocoque. El chamal se emplea para obtener
una harina cuyo proceso es delicado debido a que esta palma
posee sustancias tóxicas. Los helechos, las bromelias y las
orquídeas proliferan. Las vistosas guacamayas y los loros de
cabeza roja vuelan ruidosamente entre las copas de los
árboles. Ésta es la selva que se localiza más al norte de
México.
Cerca de Aquismón se halla la cueva de Mantezuluel
y el Sótano de las Golondrinas, una gran cavidad de 512
metros de profundidad. Ambas son producto de la acción
del agua, que durante largo tiempo ha ido disolviendo la
roca.
Debido a la cercanía con el Golfo de México, las lluvias
son abundantes y favorecen la existencia de ríos, como
el Gallinas, el Santa María y el Valles que forman cascadas,
como la de Micos, El Salto y Tamul.
▸
Chamal.