BI
37
37
37
Biblioteca Escolar
Álvarez, Rosanela
(2005), 
Árboles por todas partes
, México, 
SEP
-Castillo.
Moreno, Pedro
(2003), 
Vida en los desiertos
, México, 
SEP
-Planeta Junior.
Orozco, Rebeca
(2004
), ¡Conócelos de cerca! Animales de México
, 
México, 
SEP
-Tecolote.
Taylor, Bárbara
(1999), 
Cómo se hace un mapa
, México, 
SEP
.
Biblioteca de Aula
Chann, Harley
(2002), 
Cómo leer un mapa
, México, 
SEP
-Planeta. 
Green, Jen 
(2005), 
Un cacto saguaro
, México, 
SEP
-Correo del 
Maestro-La Vasija. 
Luna, Claudia
(2005), 
Los frutos del sol
, México, 
SEP
-Castillo.
Roca, Nuria
(2006), 
El clima
, México, 
SEP
-Edebé. 
Taylor, Bárbara
(2003), 
Cómo ser un experto en mapas
, México, 
SEP
-Lumen. 
SITIOS de INTERNET
Biodiversidad (Conabio para niños): matorral o desierto del 
centro y norte del país y pastizal: 
www.biodiversidad.gob.mx/ninos/paisMaravillas.html.
Mapa sonoro: 
www.a.gob.mx/#/atararear.
Museo del Desierto: 
www.museodeldesierto.org/.
Población de México, total y por entidad: 
Prohibido pisar el pasto: sobre cómo se crean las veredas:
www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.html.
Sugerencias de lectura y consulta
L ² ²³gU³´nµ´² ¶³·¸ ² f ¸m¹n p¹¸µ´ D´ ¶¹² ·³·¶³ µ´C¹² 
º²C ¶¹¸ y D´ »U¶¹ C n qU´ CU´nµ¹n ¶¹² ´²CU´¶¹² D´ ¶¹ ´nµ³D¹D. 
¼ n ´¶¶ ², pU´D´² ²¹·´¸ má² ² ·¸´ ¶ ² µ´m¹² qU´ ¹qUí ²´ h¹n
µ¸¹µ¹D . ½¹m·³én µ´ ²Ug´¸³m ² qU´ v³²³µ´² ¹¶gUn ² ²³µ³ ² D´ ³nµ´¸n´µ.