BIII
84
Durante todo el Virreinato
los pueblos indígenas 
estuvieron sujetos al gobierno español; les imponían largas 
jornadas y les pagaban poco por su trabajo. Esta situación 
provocaba descontento entre la población, tanto en San Luis 
Potosí como en otras partes de Nueva España.
Por otro lado, entre los españoles comenzaron a suscitarse 
desacuerdos graves, sobre todo desde la segunda mitad del 
siglo 
XVIII
, cuando la gente más preparada se opuso a las 
políticas del rey. Algunas disposiciones consistían en el 
cobro de nuevos impuestos, como el que se les impuso a los 
mineros. Tan grande fue el descontento que, 
en 1767, los operarios de las minas del cerro 
de San Pedro, de San Nicolás del Armadillo 
y los rancheros de Soledad, protestaron 
violentamente en la ciudad de San Luis 
Potosí.
Durante la protesta, los inconformes 
liberaron a los presos y causaron destrozos 
en los edifcios públicos del centro de 
la ciudad. Quienes participaron en los 
tumultos fueron castigados con severidad 
por las autoridades españolas, y a muchos se 
les condenó a la pena de muerte.
En junio del mismo año, el rey ordenó 
expulsar a los jesuitas de toda América, 
por ver en ellos a un grupo que, al acumular inFuencias 
y riquezas, podía competir con la autoridad de la Corona. 
Los jesuitas tenían iglesias, conventos y haciendas en San 
Luis Potosí, pero cuando los expulsaron se vieron obligados 
a abandonarlo todo; sólo se llevaron su ropa y libros de 
oraciones.
Pero si entre los españoles había desacuerdo, quienes más 
inconformes estaban eran los criollos. Básicamente ellos 
fueron quienes conspiraron contra el rey de España.
La vida en mi entidad 
durante el movimiento 
de Independencia
CONTEN ²O 5 
El 15 de septiembre de 
1810, Anacleto Moreno 
fue enviado por Miguel 
Hidalgo a Tierranueva 
para convocar a la 
población a levantarse 
en contra del gobierno 
español. Sin embargo, dos 
días después, el alférez 
José Gabriel de Armijo lo 
apresó y lo mandó a Santa 
María del Río para que allí 
declarara y lo procesaran. 
Fue llevado a la cárcel de 
San Luis Potosí.
▸ 
Una parte 
de la campaña 
militar de 
Miguel Hidalgo 
tuvo lugar en 
San Luis Potosí.
▸ 
Don Miguel Hidalgo llevó un 
estandarte como éste durante 
su lucha por la independencia.