91
91
91
B1
BIII
91
4. ¿Cuál fue la actividad económica de esta entidad que más 
impulsaron los españoles en la época virreinal?
a. 
La industria textil.
b. 
La agricultura.
c. 
La ganadería. 
d. 
La minería.
5. ¿Cómo se llamaban las formas de gobierno al principio de 
la colonización española?
a. 
Alcaldías mayores.
b. 
Gubernaturas.
c. 
Diputaciones.
d. 
Municipios.
6. A continuación leerás una serie de afirmaciones sobre los 
cambios y permanencias en las formas de vida de quienes 
vivieron en nuestra entidad durante la Conquista y 
el Virreinato. Marca con una palomita 
(
)
las afirmaciones 
que estén de acuerdo con lo que aprendiste en este bloque 
y pon un tache (
û
) a las demás.
7. Subraya las opciones que completen correctamente la 
siguiente frase.
Durante la guerra de Independencia…
a. 
Muchos potosinos estaban a favor del gobierno virreinal y 
acudieron a la hacienda de Bledos y al Valle de San Francisco 
para formar parte de las fuerzas realistas organizadas por 
Calleja.
b. 
Hubo potosinos que siguieron a Mariano Jiménez y a los 
principales insurgentes en apoyo a la guerra de Independencia.
c. 
El capitán Miguel Caldera incursionó en la comarca del Río 
Verde.
d. 
San Luis Potosí padeció una epidemia de viruela.
Durante la Conquista y el Virreinato…
Los habitantes originarios de este territorio adoptaron sin problemas las formas de vida 
cotidiana de los conquistadores españoles. 
◯
Muchas palabras de las lenguas originarias se incorporaron al idioma español.
◯
Los alimentos fueron enriquecidos por la combinación con nuevos productos españoles.
◯
Muchas costumbres prehispánicas permanecieron en la forma de preparar los alimentos.
◯
Cambió la forma de construir los edificios en las ciudades.
◯
No cambiaron en nada las creencias religiosas.
◯
Desaparecieron todas las costumbres prehispánicas.
◯