B4
121
El patrimonio cultural de mi entidad: del México independiente a la Revolución Mexicana
También existe otro patrimonio: el de las obras científcas, 
artísticas y culturales de nuestros antepasados. Uno de 
los mejores ejemplos de este tipo de patrimonio es la 
tradición médica potosina. Comenzó en el siglo 
XIX
, cuando 
destacados médicos potosinos se convirtieron en pioneros 
de la lucha contra varias epidemias, fundaron instituciones 
y lanzaron propuestas innovadoras en muchos campos, 
especialmente en la pediatría y la radiología.
Las artes, las humanidades y las ideas sobre las formas de 
conseguir una sociedad más igualitaria también forman 
parte del patrimonio cultural construido por los hombres 
y mujeres que vivieron en nuestra entidad durante el 
siglo 
XIX
. Julián Carrillo dejó importantes obras musicales 
y descubrió el llamado 
sonido trece
; Manuel José Othón 
escribió poesía y obras de teatro; Germán Gedovius destacó 
en las artes plásticas; como historiadores e intelectuales 
sobresalieron Francisco Peña, Manuel Muro y Primo 
Feliciano Velázquez; entre los pensadores liberales están 
Camilo Arriaga, Dolores Jiménez y Muro, Antonio Díaz 
Soto y Gama, Librado Rivera, Juan Sarabia, y muchos otros 
que desarrollaron el pensamiento social e hicieron nuevos 
planteamientos para mejorar la cultura democrática y la 
condición obrera y agraria. 
PARA APRECIAR EL PATRIMONIO CULTURAL 
DE MI ENTIDAD
En equipos, reúnan información sobre la vida y la obra de 
Julián Carrillo y Germán Gedovius, dos artistas potosinos 
de la época. Cada equipo elegirá una forma distinta de 
presentar sus investigaciones. Por ejemplo, si dos equipos 
eligen investigar sobre Julián Carrillo, uno puede hacer 
un cartel con su creación musical más importante y 
otro podrá elaborar una lista de sus obras, conseguir 
alguna y escucharla en clase. En el caso de Germán 
Gedovius, un equipo puede proponer una actividad sobre 
las sensaciones y sentimientos que les provoca una de 
sus obras, como la que aquí se muestra, y otro puede 
recolectar más muestras de sus demás obras y hacer una 
exposición con ellas. 
activid d
▸ 
Entre los grandes logros 
que no podemos olvidar 
están los de mujeres como 
María Marcos Cedillo, 
que se atrevió a volar 
aeroplanos en 1920. 
▸ 
La niña, 
obra del pintor 
potosino Germán Gedovius.
2
BIV