116
Al comenzar el siglo xx
, una nueva generación de 
potosinos liberales educados y críticos pensaban que 
Porfrio Díaz había traicionado los postulados de la 
Constitución de 1857. Para ellos, el presidente Díaz no 
estaba actuando como un buen liberal nacionalista, pues 
había mucha desigualdad económica y una total ausencia 
de justicia. 
En 1901, encabezados por Camilo Arriaga, celebraron en 
el Teatro de la Paz el Primer Congreso Liberal. Asistieron 
50 delegados de diferentes regiones del país, además de 
reconocidos periodistas y pensadores como Juana Belén 
Gutiérrez de Mendoza y los hermanos Ricardo y Enrique 
Flores Magón. El grupo tenía in uencia en los estudiantes 
del Instituto Científco y Literario y, poco a poco, sus 
ideas también fueron compartidas por trabajadores y 
profesionistas de diferentes sectores, como la maestra y 
escritora Dolores Jiménez y Muro. 
Arriaga tenía una vasta biblioteca que compartía con sus 
compañeros. Ahí leían libros de pensadores 
anarquistas
y 
socialistas
, que en ese momento se consideraban de los 
más importantes tanto en Europa como en Estados Unidos. 
En el grupo potosino participaban Juan y Manuel Sarabia, 
Antonio Díaz Soto y Gama y Librado 
Rivera, entre otros. Muchas de sus 
re exiones y denuncias las plasmaban 
en diarios que circulaban en el estado 
y por todo el país; algunos de esos 
periódicos eran 
Renacimiento, Diario del 
Hogar, Regeneración, El Demóflo
, 
El Hijo 
del Ahuizote, Vesper 
y
La Voz de Juárez. 
Los integrantes del grupo liberal 
²ueron ²erozmente perseguidos y 
amenazados por la policía; también 
los encarcelados y, fnalmente, 
algunos tuvieron que salir del país.
La vida cotidiana en 
mi entidad durante la 
Revolución MeXicana
CONTENIDO 4 
▸ 
Antonio Díaz Soto y Gama 
fue parte de las luchas obreras 
y campesinas como pensador, 
diputado y periodista.
▸ 
Ricardo Flores Magón.
B V
Glosario 
Anarquistas.
Personas 
con una floso²ía política 
que considera que el 
gobierno y las autoridades 
no son necesarios.
Socialistas.
Personas 
que apoyan la idea de que 
la propiedad y la riqueza 
no deben pertenecer sólo a 
una clase social, sino que 
deben benefciar a toda la 
comunidad.