117
La vida cotidiana en mi entidad durante la Revolución Mexicana
La conquista del pan, 
de Prokoptkin, fue un libro muy leído por 
los opositores de Porfirio Díaz. Una de las ideas principales de 
Prokoptkin era que “todas las cosas pertenecen a todos, todo 
es de todos”. Como mucha gente trabaja para producir las cosas, 
no se puede saber qué parte le toca a cada quien. Por eso, no hay 
razón para que unos tengan más y otros menos, para que unos 
sean ricos y otros pobres. “Lo que nosotros proclamamos —decía 
Prokoptkin— es el derecho al bienestar, el bienestar para todos”.
Pero, aunque tenían todo en su contra, se reorganizaron 
y fundaron en 1904 el Partido Liberal Mexicano, que se 
convirtió en franco opositor del presidente Díaz. El partido 
alentó la formación de muchos clubes liberales por todo 
el país, con gente dispuesta a impedir que PorFrio Díaz 
volviera a reelegirse como gobernante. 
El grupo potosino de liberales, ampliado con luchadores de 
varios estados, apoyó la candidatura de Francisco I. Madero 
a la presidencia. Pero Madero fue aprehendido por órdenes 
de PorFrio Díaz y encarcelado en San Luis Potosí. Obreros, 
estudiantes y otros de sus seguidores, como Pedro Antonio 
Santos, lo ayudaron a huir hacia Estados Unidos donde 
proclamó el Plan de San Luis, en octubre de 1910. Madero 
convocaba a los mexicanos a levantarse en armas el 20 de 
noviembre de ese año, pues el presidente Díaz había 
cometido un nuevo fraude electoral para reelegirse. 
▸ 
La noticia de que grupos 
rebeldes habían tomado las 
armas en contra de Porfirio 
Díaz, impulsó a la gente a 
hacer compras de pánico. 
BIV