43
Los primeros habitantes de mi entidad y el espacio en que habitaron
BII
Actividad
500 a. C.
1 d. C.
500 d. C.
1000 d. C.
1500 d. C.
perioDo posclásico 
900-1500 d. C.
AproximADAmente
perioDo clásico 
200-900 d. C.
AproximADAmente
2000 d. C.
conquistA 
1521 d. C.
virreinAto 
1521 d. C. - 1821 d. C.
méxico 
inDepenDiente
1821 d. C.
culturA huAstecA prehispánicA
P R  MEDIR EL TIEMPO
Nuestra era ha durado más de 2 000 años; 
es decir, más de 20 siglos, pues cada uno de estos 
tiene 100 años (20 veces 100 es igual a 2 000). La 
época prehispánica mesoamericana comienza más 
o menos en el año 2500 
². C.
y llega hasta el año 
1500 
³. C.
Observa la línea del tiempo y con ayuda 
de tu maestro, responde:
• 
¿Cuántos siglos duró la época prehispánica 
mesoamericana? 
Puedes realizar sumas o restas para contestar.
1
42
temA: 
Quiénes fueron los primeros habitantes de mi entidad
BII
Del 10000 a. C. 
Al 2500 a. C.
Dominio De lA 
cAzA-recolección
2500 a. C.
2000 a. C.
1500 a. C.
1000 a. C.
perioDo preclásico 
2500 a. C.-200 d. C. 
 PROXIM ² MENTE
continúA el 
moDo De viDA De 
cAzA- recolección 
en el Desierto
Los primeros habitantes de mi entidad y el espacio en que habitaron
Los huastecos son otro grupo humano que desde hace más 
de tres mil años habita parte de nuestra entidad y de otros 
estados. Por eso, hoy llamamos región huasteca a su 
territorio. Ocuparon las llanuras desde la costa hasta las 
colinas de Tancanhuitz y de Tanlajas, y una pequeña parte 
de la Sierra Madre Oriental, más allá de Aquismón, El 
Cuiche y Platanito. A diferencia de quienes habitaban en el 
norte, este grupo sí construyó ciudades y tuvo como 
actividad principal la agricultura. Además de dedicarse a la 
siembra y cosecha de maíz, recolectaban frutos y miel 
silvestre, entre otros alimentos. Dos de los sitios que 
construyeron son Tamohi y Tamtok.
mesoAméricA 
2500 a. C.-1500 d. C.
9
³´ µL ÚL¶·¸¹ bL¹QUµ
encontrarás un proyecto pensado para 
que todo el grupo analice una misma situación relacionada 
con las características del estado. Es conveniente que 
realices el proyecto como se sugiere, aunque se puede 
adecuar a los intereses y condiciones del grupo. La mitad del 
ciclo escolar es un buen momento para revisar el proyecto 
y prepararse. Así, al final del año será más sencillo llevarlo a 
cabo y aprovechar todo lo aprendido.
Esperamos que este libro sea de utilidad y te guste. Todo 
lo que encuentres en él te llevará a conocer la geografía 
y la historia de tu estado. Consérvalo y disfrútalo por 
mucho tiempo.