42
Mapa de grupos indígenas 
de Sinaloa
Cahitas
. Se establecieron en la parte norte del estado, en los 
actuales municipios de Choix, El Fuerte, Ahome y Sinaloa, y el 
sur del estado de Sonora, en una región árida y seca, aunque con 
ríos y arroyos caudalosos. Eran seminómadas, pues no tenían un 
lugar fjo para vivir; además, practicaban la agricultura a orillas de 
los ríos.
Guasaves
y 
achires.
Habitaron en las marismas de la costa, 
entre los ríos Fuerte y San Lorenzo, parte actual de los municipios 
de Ahome, Guasave, Angostura, Navolato y Culiacán. 
Existen evidencias hacia el año 1300, de restos de vasijas 
de cerámica que se han encontrado en Guasave.
Tahues.
Vivieron en las partes bajas entre los ríos Mocorito y 
Piaxtla, en lo que hoy son los municipios de Culiacán, Navolato, 
Elota y parte del municipio de San Ignacio. Se han encontrado 
restos de asentamientos humanos en Culiacán, que datan del año 
900 d. C.
Totorames.
Ocuparon la zona costera al sur del río Piaxtla, en 
lo que actualmente se asientan los municipios de San Ignacio, 
Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa. También se 
extendieron al territorio que hoy pertenece al estado de Nayarit. 
Su principal centro de población fue Chametla, a orillas del 
río Baluarte. Ahí se han encontrado restos de asentamientos 
humanos que datan del año 300 d. C.
Pacaxes.
Vivieron en los municipios de Culiacán y Badiraguato, 
en las localidades de Abuya, Tacuichamona, Tabalá, Oso, Navito, 
Quilá, Tomo, Sanalona e Imala. Entre lo poco que se sabe de este 
grupo indígena es que sus poblaciones estaban a orillas de los 
ríos Culiacán y San Lorenzo.
Acaxees
y 
xiximes.
Vivieron en la parte más alta de la Sierra 
Madre Occidental, al oriente de la región ocupada por los tahues 
y totorames, en lo que hoy son los municipios de Cosalá, San 
Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Momento de refexionar
¿Por qué crees que los 
primeros pobladores vivieron 
cerca de los ríos?
Sabías que.
..
Los petroglifos son dibujos 
tallados en piedra que existen 
en la orilla de los ríos y 
del mar en algunas partes 
del estado. Son el medio 
con el que los pobladores 
primitivos representaron sus 
conocimientos y costumbres, 
y hoy en día nos permiten 
saber cómo vivían y a qué se 
dedicaban. 
Los primeros grupos 
humanos de Sinaloa vivieron 
a orillas de los ríos, donde 
había plantas que les servían 
de alimento y abundaban 
los animales de caza, 
además del agua necesaria 
y tierras adecuadas para la 
agricultura.