77
nixtamal y carne de res, de puerco o de pollo, que además se 
sazona con chiles de la región, como el de árbol y el piquín.
Los indígenas mayos, a quienes se les había impuesto el 
catolicismo como religión, se hicieron cargo de las iglesias y 
templos, así como de todos los ritos y ceremonias de ese credo. 
En las festas que se celebran actualmente, dentro de las 
comunidades de mayos persiste el carácter religioso católico, 
pero con rasgos propios de cada comunidad.
Las festas más importantes que se celebran en las comunidades 
de mayos de Sinaloa son:
• Celebración de Semana Santa, marzo-abril.
• Celebración de la Virgen de Guadalupe,12 de diciembre.
Festividades en Tacuichamona
Año con año, en la comunidad de Tacuichamona, se desarrolla un 
ceremonial religioso con música de tambora que consiste en la 
persecución y captura de Judas, representado por un muñeco que 
es apedreado, linchado y quemado en la iglesia de San Francisco 
de Asís.
Celebración en la iglesia de Tacuichamona.
Fariseos en Tacuichamona.