119
El patrimonio cultural de un estado comprende los edifcios, las 
plazas, los monumentos, las esculturas, etcétera, y representan 
nuestra identidad.
Siempre que quieras saber más sobre monumentos, catedrales, 
haciendas, construcciones virreinales y pueblos mágicos, consulta 
las páginas electrónicas del Conaculta, del 
INAH
o del gobierno de 
Sinaloa, donde encontrarás mucha información relacionada con 
nuestro patrimonio cultural.
El patrimonio son los bienes que nuestros antepasados nos han 
heredado. Existe un patrimonio intangible, que no está formado 
por objetos, como las canciones, las lenguas, las leyendas 
o las recetas de cocina. También hay un patrimonio tangible, 
es decir, que puede tocarse. Está formado por bienes muebles e 
inmuebles.
Los bienes muebles pueden trasladarse de un lugar a otro: una 
espada, un documento, una fotografía, un juguete del siglo 
XIX
, 
la silla presidencial de Benito Juárez, etcétera.
Los bienes inmuebles son todos aquellos que están íntimamente 
ligados al suelo o al terreno, unidos de modo inseparable, física o 
jurídicamente. Incluye parcelas, iglesias, casas, Fábricas, edifcios, 
plazas y toda clase de construcciones y espacios.
Aprendizaje esperado
Aprecia el patrimonio 
cultural de su entidad del 
México independiente a la 
Revolución Mexicana.
Iglesia de Imala 
en el municipio 
de Culiacán.