96
Ofcios
“El panorama ocupacional de Capirato se complementaba por la 
rica vegetación que abundaba alrededor del pueblo destacando, 
sobre todo, los árboles de encino y cedro. Gracias a ellos se 
practicaba la carpintería, orientándose fundamentalmente a 
la construcción de carretones, carruajes, tapancos, escaleras, 
sillas, alambreras, camas, vestidores, mesas, etcétera. En esta 
labor participaban ofciales y aprendices con mucha habilidad y 
destreza para no desaprovechar las fnas maderas que prodigaba 
la naturaleza circundante.”
Artesanía
“Las generosas tierras del pueblo de Capirato proporcionaron a 
sus habitantes otro medio para vivir: la elaboración de artículos 
de barro, entre los que destacaban las ollas, los jarros, los 
apastes
, las cazuelas, los platos y las cucharas. Otra actividad 
de igual importancia fue el tejido de objetos de palma, como los 
sombreros, los petates, las canastas, los 
huares
, las escobetas 
y las escobas, entre otros. Todos estos productos eran llevados 
al mercado los domingos y los días festivos para su respectivo 
comercio; a ellos se sumaban las ventas de conservas de frutas, 
las frutas frescas, los pollos y huevos de gallina, entre otros.”
Artesanía típica de Concordia.